Torre del Alabí


Torre del Alabí

Torre del Alabí / Torre del cerro de la Ermita


Código: GR-CAS-005
Comunidad: Andalucía
Provincia: Granada
Municipio: Cúllar
Localidad: Cúllar
Monumentos militares: Torre


Situación

La Torre de alquería del Alabí se encuentra en el término municipal de Cúllar, provincia de Granada, a 941 metros de altitud en lo alto del cerro opuesto al pueblo, separados ambos cerros por el cauce del río de Cúllar, con la ermita de la Virgen de la Cabeza adosada a ella.


Descripción

Torre de alquería de planta rectangular de 9,30 por 8,90 metros de lados y 14 metros de de altura, con una de sus caras escalonada delimitando las tres plantas que alberga. La entrada se sitúa en la primera planta, con jambas y arco de ladrillo.

La distribución interior es similar en las dos primeras plantas, con dos salas paralelas separadas por un muro y con un hueco de paso, cubiertas con bóvedas de cañón. Salas de dimensiones medias 6´00 x 2´30 metros. La comunicación vertical es a través de una escalera de cuatro tramos, situada a la derecha de la entrada a la primera planta. En la segunda planta hay dos ventanas con arco y jambas de lajas de piedra. Por último, hay una terraza con un ancho peto y almenado en todo el contorno.


Materiales de construcción

Los 3 primeros metros de altura fueron construidos con hormigón de cal y mediante el sistema constructivo de tapial. El resto con mampostería formando hiladas de piedras de diferente tamaño, rejuntadas con mortero de cal.

Tiene comunicación visual directa con la torre atalaya de Maciacerrea, perteneciente también al término municipal de Cúllar.


Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Torre del Alabí en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Cúllar en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Cúllar en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Andalucía en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez y Ramón Sobrino Torrens

Fecha de última modificación: 2019-12-08




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.