Torre de la Oliva


Torre de la Oliva

Torre de la Oliva / Torre de la Escusana / Torre de los Moriscos / Torre de la Escusaña / Torre Susana


Código: CO-CAS-222
Comunidad: Andalucía
Provincia: Córdoba
Municipio: Priego de Córdoba
Localidad: Priego de Córdoba
Monumentos militares: Atalaya, torre vigía, puesto de vigilancia


Situación

La Torre de la Oliva, de la Escusana, de los Moriscos, de la Escusaña o Susana se encuentra al este de la localidad de Priego de Córdoba, provincia de Córdoba.


Historia

Es posible que la Torre de la Oliva fuese una de las atalayas construidas por los nazaritas entre 1332 y 1341, cuando la ciudad estuvo bajo dominio del reino de Granada antes de la definitiva conquista cristiana en la última fecha indicada.


Descripción

Los restos de esta torre se emplazan sobre un cerro llamado significativamente "Cerro de la Torre" situado en la cota 727, sometido al cultivo del olivar aunque con algunas zonas en la cumbre dejadas al monte bajo con alguna encina aislada.

Forma parte de la zona de influencia de la ciudad de Priego, pues sólo se encuentra a poco más de 1 kilómetro en dirección este, dominando las huertas y la vega del río Salado y controlando la Sierra de Albayate y el viejo camino que conecta Priego con Almedinilla y Alcalá la Real.

Al pie del cerro se abre el tajo del río Salado, con un importante yacimiento de los siglos XV-XVI donde se han hallado cerámicas de esa época y sepulturas de ritual islámico.

Sobre el dominante cerro donde según los lugareños se levantaba esta torre, se encuentra al comenzar el declive de la vertiente noroeste un paño de muralla de unos 2 metros de longitud por 1 metro de alto, posiblemente medieval, construido de pequeñas piedras apenas talladas de alrededor de 20 x 15 x 10 centímetros, recubiertas o reforzadas por una capa de argamasa de relativa dureza y perdida en algunas zonas, que podría haber formado parte de un muro de contención o de fortificación de la meseta del centro, con función de defensa y protección de la desaparecida torre que al igual que la Torre de Barcas se levantaría en el punto más alto de la meseta.

Esta meseta presenta una extensión aproximada de unos 6.000 metros cuadrados y sobre ella se distribuyen varios majanos y gavias de piedra revuelta con algún sospechoso bloque de piedra. Uno de estos majanos, situado en la cota más alta, presenta restos de supuestos cimientos de construcción.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Torre de la Oliva en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Priego de Córdoba en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Priego de Córdoba en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Córdoba en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Andalucía en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2012-04-28






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.