Torre Llupiana


Torre Llupiana

Torre Llupiana / Torre de Llupià / La Torre


Código: GE-CAS-137
Comunidad: Cataluña
Provincia: Gerona/Girona
Municipio: Campllong
Localidad: Campllong
Monumentos militares: Casa fuerte, casa torre, casa palacio


Situación

La Torre Llupiana se encuentra al lado de la Iglesia de Sant Quirze y Santa Julita, en la localidad de Campllong, en la comarca de Gironès de la provincia de Gerona.


Historia

El linaje rosellonés de Los Llupià se remonta al siglo XI. Entroncó con nobles familias españolas y muchos de sus miembros ostentaron cargos al servicio de los reyes de España.

En el siglo XVI el nombre de Campllong aparece asociado por primera vez a la noble familia de Los Llupià. Luis de Llupià y Destoll muere en Gerona el 10 de diciembre de 1585. En los libros parroquiales de Campllong aparece María de Llupià y Ferrer en el siglo XVIII. Seguramente la última descendiente de la familia que habitó La Torre. El apellido y título nobiliario continúa vigente.

El escudo de la fachada del edificio es del primitivo del marquesado. Los del interior presentan algunas ligeras variantes, debidas a uniones matrimoniales o a la anexión de otros títulos.

La torre parece ser del siglo XV. En 1942 fue adquirida por los actuales propietarios, quienes tuvieron que restaurarla totalmente en 1966 por su estado de ruina.


Descripción

La Torre Llupiana, de estilo gótico, constituye un modelo típico de casa fortificada, castillete o residencia señorial.

Fue levantada probablemente sobre alguna edificación anterior de la que conserva características tales como un ventanal con el escudo del marqués de Llupià, el propietario primitivo, las torres de defensa del gótico final, el hogar de piedra del salón del primer piso o los grandes arcos de las antiguas caballerizas, actualmente destinadas a bodega.

El edificio está flanqueado por las torres de defensa del gótico final y consta de dos partes bien diferenciadas: la antigua en el ala posterior, y la más moderna, junto en la iglesia. Al parecer, la torre estaba originalmente rodeada de un foso con agua.


Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación, aunque muy transformada.


Propiedad y uso

Es de propiedad privada.


Visitas

Se puede aparcar el vehículo en las inmediaciones.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Torre Llupiana en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Campllong en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Campllong en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Gerona/Girona en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Cataluña en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2001-01-27






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.