Semibaluarte de San Pedro


Semibaluarte de San Pedro

Semibaluarte de San Pedro


Código: CE-CAS-016-PED
Comunidad: Ceuta y Melilla
Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta
Localidad: Ceuta
Monumentos militares: Elementos de recintos abaluartados: baluartes, revellines, glacis, contraguardias, media luna


Situación

El semibaluarte de San Pedro se encuentra situado al norte del hornabeque del Frente de la Valenciana, en la ciudad autónoma de Ceuta, formando parte del conjunto monumental de las Murallas Reales de Ceuta.


Historia

El semibaluarte de San Pedro fue proyectado en 1691 por el ingeniero Toreli, uniéndolo mediante un hornabeque o falsabraga con el baluarte o bonete de Santa Ana, conformando así el primer frente exterior de la plaza, llamado de la Valenciana, junto a una amplia Plaza de Armas.

Contaba con caras ataludadas, gruesa artillería y galerías de intercomunicación con los demás enclaves de la zona. En 1720 contaba también con un foso desde la Puerta de la Sangre al ángulo posterior del mismo medio baluarte.

Unos años más tarde, el ingeniero Lorenzo Solís hizo el recalzo externo que asomaba a Plaza de Armas, asegurando su ángulo flanqueado, y recompuso más de cinco pies de profundidad el lado que daba a la playa de la Sangre.

En 1903 se derribó parte de su estructura para abrir la avenida de González Tablas (antes avenida de Bernal).

En una de las bóvedas vivía el verdugo, ya que en este semibaluarte se ajusticiaban a los reos, que subían hasta el patíbulo por la llamada Escalera de la Sangre. En 1985 uno de los muros se desplomó, arrastrando la escalera, que ha sido recientemente reconstruida.


Descripción

Se trata de un bastión de planta poligonal de cinco lados, con cañoneras en los flancos sur y oeste.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Semibaluarte de San Pedro en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Ceuta en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Ceuta en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Ceuta en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Ceuta y Melilla en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2010-12-02






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.