Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas


Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas

Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas


Código: CO-027000100-FER-NUN-IGL-STA-MRN-AGU-STA
Comunidad: Andalucía
Provincia: Córdoba
Municipio: Fernán-Núñez
Localidad: Fernán-Núñez
Dirección: Calle Romero de Torres


Situación

La Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas se encuentra en la Calle Romero de Torres de la localidad de Fernán-Núñez, provincia de Córdoba.


Historia

Esta iglesia fue construida sobre otra de finales del siglo XIV en el lugar que ocupaba una fortaleza. Iniciadas las obras en 1724 con trazas del polifacético Tomás Jerónimo de Pedrajas, se abrió al culto el 1 de enero de 1740.


Descripción

Es un templo de cruz latina y una sola nave a la que se abren capillas comunicadas entre sí. A los brazos del crucero se adosan, en el lado izquierdo, el camarín del retablo de Jesús Nazareno que se proyecta sobre la calle, y en el lado derecho la antigua sacristía, actual capilla sacramental.

La nave, de notable amplitud, está cubierta por una bóveda de medio cañón dividida en seis tramos por fajones, algunos pareados, entre los que se abren lunetos para la iluminación. La bóveda baída del presbiterio contiene pinturas de ángeles que portan instrumentos musicales. Las capillas laterales son de planta cuadrada y se cubren por cúpulas y bóvedas de arista sobre pechinas; el crucero lo hace, asimismo, por cúpula ciega sobre pechinas, dividida en ocho gajos en los que se representan Padres de la Iglesia, apareciendo los cuatro Evangelistas en las pechinas.

Los muros laterales de la nave central, perforados por los arcos de acceso a las capillas laterales y por nichos para la colocación de altares, están armados por unas pilastras dóricas de orden gigante, cajeadas con un rehundido central rectangular con recorte superior e inferior de placaje.

Sobre las pilastras se disponen trozos de entablamento sobre los que se sitúan pedestales con perinolas que se separan del muro y, encima de los arcos de acceso a las capillas, molduras y placas que combinando rectas y curvas y diversas proyecciones de relieve, enriquecen y dinamizan los paramentos.

En el lado de la epístola, comenzando por los pies, se encuentran la capilla de San Francisco de Asís, la del Bautismo (hoy dedicada a Santa Marina), con cúpula de movida cornisa cubierta de yeserías de hojarasca, que conserva parcialmente una pintura mural con el tema del Bautismo de Cristo por San Juan, debida a Antonio de la Cruz y datada en 1778; la de la Virgen de Fátima; la de San Antonio y ya en la zona del crucero, el espacio dedicado hoy a capilla del Sagrario con cúpula con decoración pintada. En el lado del evangelio, empezando igualmente por los pies, se suceden la capilla de la Virgen del Carmen o de las Ánimas, con representaciones pintadas de santos carmelitas en las pechinas de la cúpula; la de San Pedro (o de Jesús orando en el Huerto); la capilla Penitencial que mantiene la rejería de hierro que la separa del templo y la del Pilar.

A ambos lados de la escalinata de acceso al presbiterio hay dos púlpitos de hierro.

La torre campanario aprovecha otra anterior como fuste. Es de planta cuadrada con escalera interior de paños con vástago central cuadrado y está construida en piedra hasta el remate de matacanes sobre faja de bolas que separa el cuerpo de campanas, de finales del siglo XVIII, en el que el material constructivo es el ladrillo.

En el exterior son de mencionar los altos contrafuertes que sobresalen de las cubiertas de las capillas laterales.


Protección

Declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, por Decreto de fecha 17-02-2004 (BOE 24-04-2004).

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Diego Cardador González

Fecha de última modificación: 2022-08-19





Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas Iglesia de Santa Marina de las Aguas Santas

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.