Fortín del Renegado


Fortín del Renegado

Fortín del Renegado / Fuerte de la Tortuga


Código: CE-CAS-010
Comunidad: Ceuta y Melilla
Provincia: Ceuta
Municipio: Ceuta
Localidad: Ceuta
Monumentos militares: Fuerte (abaluartado, costero, fusilero)


Situación

El fortín del Renegado se alza sobre un monte en el entorno de la ciudad autónoma de Ceuta. Se puede llegar a él por la carretera desde Benzú al mirador de Isabel II.


Historia

El fortín del Renegado, proyectado en 1864, es uno de los fuertes neomedievales construidos a mediados del siglo XIX cuando, finalizada la guerra con Marruecos y sellada la paz con el Tratado de Wad-Ras, se consideró oportuno asegurar el linde fronterizo con una serie de torres de vigilancia que previniesen posibles agresiones procedentes del exterior.

Este fortín se encuentra más retrasado y protegido por el los demás, y desde él se dispone de una visión general de los demás fuertes, por lo que quizá fuera utilizado como centro logístico en caso de agresión.

Recibió el nombre de un cristiano que adjuró y se quedó a vivir en una casilla en el monte en que se construyó dicho fuerte, y que anteriormente se llamó Marabú (Santón).

Ha sido reformado totalmente, por lo que hoy día no se parece en nada al original, que debió parecerse al fortín de Anyera.


Descripción

Se trata de un fuerte fusilero formado por una torre neomedieval de planta casi circular.

Presenta 4 ordenes de fuego de fusilería y tenía capacidad para 14 hombres.


Materiales de construcción

Los materiales y técnicas empleados en su construcción son hormigón y cal, mampostería, ladrillo y sillarejo.


Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina progresiva.


Visitas

Es de libre acceso.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Fortín del Renegado en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Ceuta en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Ceuta en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Ceuta en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Ceuta y Melilla en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2002-12-12






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.