Portal capilla de la Virgen del Pilar

Imagen de Portal capilla de la Virgen del Pilar
Portal de Maella

Comunidad: Aragón | Provincia: Teruel
Municipio: Calaceite | Localidad: Calaceite
Código: TE-CAS-110-PIL
Monumentos civiles: Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales.
Monumentos militares: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.
Monumentos religiosos: Ermitas y pequeños templos o lugares de culto.

Situación

El Portal de Maella o de la Virgen del Pilar pertenece a la Muralla urbana de Calaceite, provincia de Teruel.

Historia

Los portales-capilla son uno de los elementos arquitectónicos más singulares de la comarca del Matarraña.

Este portal, situado en la entrada norte de la villa, recibía el nombre de portal de Maella porque era la puerta de entrada desde el antiguo camino de comunicación con esta población. En su construcción original era uno de los cuatro portales de la muralla que cerraba el contorno de la villa. Posteriormente, en el siglo XVIII, se construyó encima una capilla elevada de estilo barroco dedicada a la Virgen del Pilar, con la que cambió su función defensiva por otra eminentemente religiosa.

En la actualidad, mantiene su función religiosa y sus puertas se abren durante la festividad de la Virgen del Pilar y la del Corpus.

Descripción

Se trata de uno de los portales más complejos arquitectónicamente de la comarca. Se encuentra sobre un terreno inclinado y cada fachada es diferente a las otras. Además, desde sus cuatro arcos se pueden contar hasta ocho calles. Esta confluencia de calles es resultado del relieve accidentado del casco urbano de Calaceite que parte de dos núcleos elevados y se desarrolla ladera abajo con calles que se adaptan a la orografía del terreno y que se encuentran en diagonal; La calle de Maella y la d'En Rufa serían las más antiguas y coetáneas al portal, mientras que el resto corresponden a ampliaciones urbanas posteriores.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Jaume Montero Pujol, Luis Puey Vílchez