Castillo de Rello

Imagen de Castillo de Rello

Comunidad: Castilla y León | Provincia: Soria
Municipio: Rello | Localidad: Rello
Código: SO-CAS-028
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Dada la escasa información histórica que se dispone de este enclave, resulta difícil fechar el origen del mismo. Según algunos historiadores puede fecharse en el siglo XV, con modificaciones a finales del XV e inicios del XVI, en las que e añadiría un recinto con torreones en sus ángulos alrededor de la torre, formando el castillo. Se conserva el aljibe, semicubierto hoy por una losa. La torre del homenaje, la original, se encuentra en mal estado, semidestruida por un rayo.

Situación

El Castillo de Rello se encuentra en la localidad del mismo nombre, en la comarca de Almazán de la provincia de Soria. Se puede llegar desde Berlanga por la carretera a Caltojar y en La Riba de Escalote hacia Rello y Barahona. También desde Almazán, por la carretera C-101, a 12 kilómetros de Barahona.

Historia

Es muy escasa la documentación sobre el origen, la historia y la importancia que pudo tener esta plaza durante la reconquista. En las crónicas árabes no se menciona esta villa, mientras que sí la vecina Barahona, por lo que no está clara su función como plaza fuerte en las rutas árabes entre Gormaz y Medinaceli.

Descripción

Dada la escasa información histórica que se dispone de este enclave, resulta difícil fechar el origen de la muralla y de la torre originaria del castillo, situada en uno de los extremos de la población. Algunos historiadores consideran que data del siglo XV, con modificaciones a finales del siglo XV e inicios del siglo XVI. En estas modificaciones entraría la adición de un recinto con torreones de varios pisos en sus ángulos (alguno derrumbado) alrededor de la torre, formando el castillo.

Se conserva en este castillo el aljibe, de 16 varas de profundidad según Madoz, semicubierto hoy por una losa.

La torre del homenaje del castillo, la torre original, se encuentra en mal estado, semidestruida por un rayo.

Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina progresiva, habiéndose realizado algunas desafortunadas restauraciones.

Propiedad y uso

Es de propiedad pública.

Visitas

Es de acceso libre.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pgs. 1.190-1.191).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Vicente Rodrigo Lozano